jueves, 11 de diciembre de 2014

Urrao Antioquia un paraíso terrenal






En medio de las cadenas montañosas del suroeste antioqueño, donde se eleva la mayor altura de este departamento, “el paramo del sol” con 4080 msnm. una de las reservas ecológicas más grandes de Colombia donde se conserva el oso de anteojos más de 250 especies de ranas y una gran variedad de orquídeas. Se esconde un pedacito de cielo enmarcado por sus extendidos valles y rodeados de hermosas fuentes hídricas.

Ese es urrao municipio privilegiado por la mano de dios donde se puede disfrutar de los deportes de aventura como canotié, rapel, rafting y parapentismo. Además de los paseos eco turístico donde se descubrir la riqueza natural de nuestro paramo. Urrao es el mejor destino para conocer los procesos agrícolas pues se observan gran variedad de cultivos por contar con pisos térmicos que van desde los 100msnm hasta los 4.080.

para llegar a este municipio es demasiado fácil, cuenta con 4 rutas de acceso la principal es saliendo desde la ciudad de Medellín hacia el suroeste llegando al corregimiento de bolombo  desde donde se sale hacia el municipio de concordia, Betulia hasta llegar a este hermoso destino un recorrido que demora 4 horas  por una vía en excelente estado. 





 Actividades asociadas o / a desarrollar


·         parapentismo
·         descenso en cuerda
·         Cabalgata ecológicas guiadas
·         Paseo eco turístico
·         Visita fincas agrícolas
·         canotié
·         paseos de olla
·         Visitas a sitios históricos
·         Escalada     

Experiencias vividas
•             Aventura
•             Emociones fuertes
•             Contacto con la naturaleza
•             Historia
•             Conocimiento procesos agrícolas
•             Belleza visual
•             Amabilidad
•             Acondicionamiento físico
•             Esparcimiento
•             Diversión

Conozca mas de Urrao: 









Como un grupo de amigos hace historia en Colombia






En 1949, cuando pocos hablaban de turismo, 4 amigos crearon una asociación de agencias de viajes. Esos 4 amigos visionarios fueron Stany Sirutis (Agencia Turavión), Álvaro Murillo (Agencia Coltur), Jorge Navas Roth (Agencia Travia) y José María de Castro (Agencia Panavión).

Que crearon la  ANAT (Asociación Nacional de Agencias de Turismo). Tras varias reuniones informales, el 20 de octubre de ese año el grupo recibió la personería jurídica y por eso en esta fecha se sigue celebrando el nacimiento del gremio de los agentes de viajes en el país.




Años más tarde la agremiación tomó el nombre de Asociación Nacional de Agencias de Turismo Organizado (ANATO) y en la actualidad conserva la sigla pero ahora se denomina Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

Anato, en sus 65 años, es un gremio sólido, con 688 afiliados en todo el país que representan el 82% de las ventas de las agencias de viajes del país. Felicitaciones y éxitos a su Presidente Paula Cortés; al Presidente de la Junta Directiva, Alonso Monsalve; y a todos los afiliados que trabajan en la consolidación de la industria turística en Colombia.

Conozca mas de ANATO: 











LAN es la marca turística más valiosa de Latinoamérica se retira de Ibague



Fuente: http://pista1735.com/~pistarin/index.php/institucionales-2/2242-chile-lan-proyecta-promedio-de-un-vuelo-por-habitante-durante-este-ano#.VIm4S9LuKok

La revista P&M (publicidad y mercadeo) publicó el listado de las marcas más valiosas de América Latina, según el estudio que cada año realiza la firma Millward Brown.

En el Top 50 solo aparece una marca ligada al mundo del turismo y es la aerolínea LAN, cuyos inicios fueron en Chile pero que ahora se ha extendido por todo el continente. LAN se ubica en la casilla número 18 del listado.
Y precisamente esta exitosa marca comunicó el pasado miércoles 10 de Diciembre que dejará de prestar sus servicios a la ciudad de Ibagué a partir del 2015.

La compañía explicó que no operará más los aviones Dash 8-200 y, como el aeropuerto Perales no tiene capacidad para la llegada de jet Airbus 320, la ruta se suspenderá a partir del 27 de octubre del año 2015.

Por esa razón comenzarán a suspenderse inicialmente las rutas que conectan a Bogotá con regiones como Quibdó, en el Chocó; Apartadó, en Antioquia; Puerto Asís, en el Putumayo, y la operación regional desde el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.

Conozca mas de LAN:










Promociones de fin de año de PANACA!





PANACA es un Parque Temático Agropecuario ubicado en Colombia, es el primer parque temático agropecuario en el mundo y el más grande en Latinoamérica, ofrece una experiencia única llena de diversión e interacción con el campo, en la que se pueden encontrar los Shows más sorprendentes, las más impresionantes Estaciones temáticas y la colección de zoología doméstica más grande del mundo, para vivir una experiencia inigualable entre los animales, la naturaleza y el hombre.

En este gran Parque, se disfruta un día entero de diversión, emoción y adrenalina, viviendo emociones fuertes en cada rincón interactuando con más de 4.500 animales en un recorrido de 2.8 kilómetros, en 10 Estaciones temáticas y 5 Shows.


                                                     Fuente: http://www.panaca.com.co/


Una gran aventura, rodeada de sensacionales paisajes, naturaleza sin límite, animales asombrosos y un sinfín de actividades que hacen de la experiencia con el campo, algo sencillamente inolvidable.

Hasta el 15 de diciembre de 2014 los niños menores de 10 años entran gratis al Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca. Esta es una excelente oportunidad para que los niños de la región cafetera y de toda Colombia disfruten de los atractivos del parque temático.


Con esta promoción los niños podrán disfrutar de todos los atractivos del parque: 10 estaciones, 5 shows y los hermosos, lo importante es que los menores estén acompañados de un adulto.

Conozca mas de PANACA: 
















La Feria de Turismo de Venezuela superó las expectativas




Fitven es la Feria Internacional de Turismo de Venezuela, que en 2014 cumplió su décimo primera versión. Esta feria congrega a las entidades gubernamentales de promoción turística y empresarios del sector privado venezolano, además de las oficinas de promoción turística de varios países del mundo. Este año participaron en el pabellón internacional Colombia, Argentina, Uruguay, Nicaragua, República Dominicana, Cuba, Austria y Bielorrusia. La idea de esta feria es promocionar a Venezuela y además promocionar los productos turiticos de los diferentes países del mundo.




Fitven, una vitrina itinerante, que cada año elije un Estado diferente de Venezuela para promocionar el turismo y educar a los venezolanos sobre las riquezas que tiene su país. Este año la sede fue el Estado de Barinas y el producto turístico que se destacó fue el de los llanos venezolanos, especiales por su turismo de naturaleza, aventura y agroturismo. Hay que tener en cuenta que la capital de Barinas se llama Barinas y es una ciudad hermanada con la ciudad de Ibague, Tolima


La Fitven 2014 ha sido la feria con mayor asistencia del público ya que  alcanzó la significativa cifra de 128 mil visitantes.

Videos promocionales del FITVEN 2014: 
















Aniversario Numero 95 de AVIANCA






La aviación comercial de Colombia es la más antigua de Suramerica.  El 5 de diciembre de 1919 se constituyó por escritura pública en Barranquilla la empresa Scadta, que en la década de los 40 tomó el nombre de Avianca.  La tercera aerolínea en aparecer en el mundo solo dos meses después de que KLM se convirtiera en la primera empresa área del planeta. SCADTA era la sigla de la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aereo. El principal impulsor fue Ernesto Cortissoz, a quien se le rindió homenaje bautizando con su nombre el aeropuerto de Barranquilla. Desde 2005 la compañía es presidida por Fabio Villegas, quien ha logrado recuperar las finanzas pero sobre todo, la confianza de la gente.

Avianca tiene hoy alrededor de 19 mil trabajadores y atiende más de 100 destinos en 26 países. Su flota está compuesta por más de 160 aviones y transporta al año unos 25 millones de pasajeros y cumple esta semana 95 años de existencia.



Una muestra de la actualidad de Avianca: 















martes, 9 de diciembre de 2014

Los 5 Imperdibles de Buenos Aires

Buenos Aires, capital de la Argentina es una de las ciudades más conocidas en América del Sur y una de las 20 mayores ciudades del mundo y de características eclécticas: una urbe europea con alma latina.
Esta ciudad se edifico alrededor de la conocida la “Plaza de Mayo”, que es más conocida en el mundo por la celebración de los aficionados al futbol dependiendo el equipo que gane.  Buenos Aires es una metrópoli cosmopolita donde se puede encontrar una gran oferta cultural  que cabe mencionar como  “El Caminito” que es un museo al aire libre donde se suelen realizar con frecuencias ferias artesanales; “El Estadio Monumental del River Plate” cuyo nombre hace honor a uno de los equipos más ganadores del futbol argentina, tiene una capacidad para 70.000 aficionados, sede de los partidos de la selección argentina y no se debe olvidar que cuenta con un interesante museo interactivo; Los pasadizos conocidos como “Manzana de Luces” fueron creados por la orden de los jesuitas hace mas de 3 siglos en la ciudad, siendo la evidencia mas importante de la obra realizada por la orden los jesuita en la capital argentina.
Asi mismo se cuenta con importante lugares de interés como el “Cementerio de la Recolecta”, “Plaza Dorrego”, “Puente de la Mujer”, el “Museo Gardel” en otro lugares de interés cultural e histórico que hace necesario que el visitante antes de iniciar el recorrido lleve un mapa Buenos Aires.
La ciudad cuenta de igual forma con atractivos turísticos naturales como el “Jardín Botánico” de 69.5 km cuadrados con un importante colección de flora y fauna y cerca del barrio “Palerno” área de la ciudad con gran arborización y si se suma la “Reserva Ecológica Costanera Sur o de Buenos Aires” se tienen los dos pulmones más importantes de la ciudad.

Un mapa buenos aires, no solo ayuda al visitante a ubicarse frente a los atractivos y lugares de interés a visitar ya que la oferta de hoteles Buenos Aires es de alrededor de 200 tipos de alojamiento cercanos a los principales lugares de interés turístico.

                                             Los 5 Imperdibles de la "Ciudad de la Furia"


Buenos Aires..."La Ciudad de todos los Argentinos"




                                                          " Turismo en Buenos Aires"